
En materia laboral, defendemos sus derechos
No permita abusos en materia laboral, si necesita nuestros servicios, no dude en llamarnos, le daremos la mejor atención.
Laboral:
- Contestación de demandas, así como su elaboración
- Demandas laborales
- Contratación y despido de empleados
- Constitución y operación de empresas de servicio de personal
- Diseño e implementación de reglamentos interiores del trabajo
- Manuales de capacitación de empleados y reglamentos laborales en materia de salud y seguridad
- Asesoría sobre las implicaciones que tiene la legislación laboral en operaciones comerciales
- Litigio ante Juntas Federales y Locales de Conciliación y Arbitraje
- Declaración de beneficiarios ante la Junta Local y Federal
- Representación de empresas
- Convenio de terminación de relación de trabajo
- Representación de empresas en materia laboral
- Trámites ante Infonavit en Tijuana o México y la Secretaria de Trabajo y Previsión Social
- Contratos individuales de trabajo
Título de diapositiva
DESPACHO JURÍDICO MIRANDA Y ASOCIADOS
BotónTítulo de diapositiva
Escriba el subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba el subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba el subtítulo aquíBotón
Le compartimos más información sobre materia laboral:
Procedimientos paraprocesales:
Es un procedimiento voluntario que celebran las partes patrón-trabajador -para dar por terminada la relación laboral - celebrado ante la Junta de Conciliación y Arbitraje. Se lleva a cabo este proceso cuando la empresa da de baja a un trabajador o el empleado renuncia.
¿Qué hacer en caso de despido injustificado?
Cuando un trabajador es despedido sin una razón suficiente o motivo que lo haya originado, tiene derecho a que se le dé su finiquito.
Por la separación forzosa de la empresa también tiene derecho a una indemnización constitucional de 30 a 90 días, con la novedad que solo tiene 60 días para reclamarla. Si no lo hace en este tiempo ya no podrá hacerlo.
¿Qué es un finiquito?
El finiquito o liquidación comprende varias prestaciones que son el pago de vacaciones, aguinaldo y prima vacacional proporcional al tiempo laborado y lo tienen que dar en caso de renuncia o separación de la empresa, para el cálculo de estas prestaciones nos sometemos a lo establecido por la Ley Federal del Trabajo.
Contáctenos, en Abogados Miranda y Asociados lo asesoramos en materia laboral.